Viernes Santo y la «ley seca» en Irlanda
El tiempo sigue avanzando rápidamente (al menos para mí) y en estas que ya hemos llegado al mes de abril y de paso a la Semana Santa. En Irlanda no es que se viva tanto esta semana como en los países del sur de Europa, pero sí que hay una extraña curiosidad el día de Viernes Santo.
En el día de Viernes Santo al igual que en el día de Navidad no se puede vender alcohol. Ni en las tiendas ni en los pubs, que cierran esos dos días. Hace años incluso estaba prohibido vender alcohol el día de St. Patrick’s (17 de marzo) pero esa prohibición se levantó hace unos años.
Esta prohibición tiene una clara inspiración católica. A medida que este país se va convirtiendo en laico a marchas forzadas, esta prohibición se ve como algo absurdo. Especialmente para los miles de turistas que vienen de vacaciones estos días y al darse una vuelta por Temple Bar encuentran todos los pubs cerrados.
Es probable que esta prohibición termine pronto. Los pubs en Irlanda mueven millones de euros y cerrar un día en época turística les hace perder bastante dinero. A mí particularmente no me afecta mucho no ir a un pub un día, aunque sí que me toca las narices tener que venir a trabajar cuando en la mayoría de las empresas mañana es un día festivo.
Lo más gracioso de todo esto es ver las colas en los supermercados el Jueves Santo. Más y más gente comprando cerveza y otras bebidas como si no hubiera un mañana, como si el alcohol se fuese a terminar al llegar el «maldito» viernes. En fin, como suelo decir: Son sus costumbres, y hay que respetarlas.