Los irlandeses y sus referéndums
Estamos en plena recta final de la campaña electoral para las elecciones autonómicas y municipales en España. Este es un tema que me quema, ya que aunque sigo viviendo a 2.000 kilómetros de casa de vez en cuando cometo la imprudencia de leer las noticias de allá abajo.
Por lo tanto, voy a hablar de otro tema relacionado pero que me parece interesante. Hoy los irlandeses votan un doble referéndum para modificar la constitución: Una enmienda para reducir la edad mínima para ser presidente de 35 a 21 años y otra enmienda para reconocer el matrimonio homosexual.
La primera enmienda me parece una chorrada, con todo el respeto, pero el reconocimiento del matrimonio homosexual en un país como Irlanda me parece un avance increíble (si finalmente se vota que sí, claro). Sin embargo, y a pesar de que casi todos los partidos políticos apoyan el SÍ, no se puede asegurar el resultado final.
La campaña por el SÍ ha puesto toda la carne en el asador. Estoy seguro de que en Dublín el resultado será muy claro, pero no así en las zonas rurales… Y allá por desgracia la gente tiene un cabezón más grande que el que nos atribuyen a los aragoneses. Ah, y la iglesia católica aún tiene cierta influencia por allá.
Lamentablemente, yo no puedo votar en ningún referéndum al no tener nacionalidad irlandesa. De todas maneras, me parece una buena idea exportable a España: Consultar a la ciudadanía cualquier modificación de la constitución o ley importante. No lo verán mis ojos…