La ruta del meme en Aragón
Cada cierto tiempo aparece una noticia de la aparición de un nuevo «ecce homo». Es decir, una restauración de algún elemento eclesiástico que no sale del todo bien. Generalmente de forma no intencionada, pero a veces es difícil pensar que no ha habido dicha intención.
Es más, lo que ha pasado en la iglesia de Latre no parece que tenga nada que ver con una restauración fallida, sino con puro cachondeo. Cojo y pongo mi careto en una iglesia como si fuera un santo. Y encima el caballero es un estafador (literalmente, está condenado por estafa).
Y es que mientras otros se preocupan por el turismo cultural, el de aventura o el gastronómico, aquí en Aragón hemos descubierto sin querer una nueva modalidad: el turismo del meme. ¿Por qué no aprovecharlo? Propongo crear la «La ruta del meme en Aragón», un recorrido por todas estas joyas de la restauración accidental.
Incluso podríamos ir más allá: ¿y si dedicamos una iglesia entera a los memes? Imaginad entrar en un templo y encontraros con una versión «restaurada» de algunos memes clásicos de internet. Por ejemplo:
- El perrete de Doge en la vidriera.
- «This is fine» en una especie de cuadro satánico.
- El vídeo/gif de Rick Astley bailando en los confesionarios.
- Una pintura del novio «distraido» como Judas, de la mano de Jesús y mirando a un saco de monedas.
- «Shut up And Take My Money!» en el cepillo para recoger donaciones.
Podemos pensar que la estupidez humana a veces produce resultados inesperadamente positivos. Mientras el mundo se hunde en el narcisismo y la negación de lo evidente podríamos convertir nuestros errores en atracciones turísticas. En Borja no les ha ido mal.
En fin, espero que no me llegue una demanda por ofensa a los sentimientos religiosos por esto. Y si me llega, nos echaremos unas risas. Como siempre.
